PANEL BUILDING GROUP

FORJADO COLABORANTE

Especificaciones de nuestro forjado colaborante

  • COMPOSICION: ACERO
  • ESPESORES:  0,7 mm; 0,8 mm; 1 mm; 1,2 mm
  • ANCHO ÚTIL: 880 mm; 820 mm; 675 mm
  • USO: FORJADO COLABORANTE
  • COLORES HABITUALES:  GALVANIZADO

Descripción:

¿Qué es un forjado colaborante?

El forjado colaborante es un sistema mixto que combina acero y hormigón. Se compone de una chapa de acero grecada que sirve como encofrado y, al mismo tiempo, como armadura de tracción.

Sobre esta chapa se vierte el hormigón. Una vez que endurece, ambos materiales trabajan juntos. Esto mejora la resistencia estructural y acelera la ejecución de la obra.

Además, este sistema sustituye al encofrado tradicional. Tras su colocación, permite caminar sobre la superficie de forma inmediata. Así se gana tiempo y seguridad durante el vertido del hormigón.

Aplicaciones habituales del sistema

El forjado colaborante se emplea en todo tipo de estructuras: metálicas, de hormigón o incluso de madera. Es especialmente útil en:

  • Edificios de varias plantas
  • Naves industriales
  • Centros logísticos
  • Viviendas colectivas
  • Oficinas, colegios o edificios públicos
  • Pequeños puentes y pasos elevados

Gracias a su versatilidad, es posible integrarlo en proyectos nuevos o de rehabilitación, adaptándose con facilidad a diferentes geometrías y necesidades técnicas.

Personalización y medidas disponibles

En Panel Building ofrecemos distintas alturas de greca para ajustarnos al tipo de carga y a la separación entre apoyos. También puedes elegir el grosor de la chapa y anchura. Todos los modelos están fabricados en acero galvanizado y se entregan cortados a medida.

Características del forjado colaborante

Eficiencia estructural y ahorro en materiales

La geometría grecada del perfil permite reducir el uso de hormigón por metro cuadrado, lo que disminuye el peso propio del forjado sin comprometer su resistencia. Esto supone una reducción de la carga sobre la estructura principal y un menor volumen de material.

Además, al no requerir encofrado tradicional ni apuntalamiento en muchos casos, se reducen los plazos de ejecución y se optimiza la gestión de obra.

Adherencia mejorada gracias al diseño del perfil

Las chapas grecadas cuentan con indentaciones o embuticiones en la superficie, diseñadas específicamente para mejorar la adherencia con el hormigón. Esto asegura un trabajo conjunto eficiente entre los dos materiales y mejora el comportamiento ante cargas dinámicas y vibraciones.

Instalación rápida y segura

El forjado colaborante se instala directamente sobre vigas, correas o muros. Tras su colocación, se puede pisar de forma inmediata, lo que facilita el tránsito de operarios y equipos. Esta funcionalidad permite trabajar simultáneamente en varias plantas, reduciendo significativamente los tiempos de obra.

El sistema es especialmente útil en edificios donde la distancia entre apoyos (luces) es de hasta 5 metros. En esos casos, no es necesario colocar apuntalamientos provisionales bajo el forjado durante el montaje.

Protección, durabilidad y resistencia al fuego

Fabricado en acero galvanizado, el forjado colaborante ofrece una excelente resistencia frente a la corrosión y requiere un mantenimiento mínimo. Además, el sistema puede alcanzar resistencias al fuego de hasta REI 240 sin necesidad de aplicar proyectado ignífugo, cumpliendo así con las normativas más exigentes.

Versatilidad de diseño e integración

El perfil del forjado colaborante permite la inclusión de instalaciones técnicas, canalizaciones y paso de conductos a través de los espacios generados entre las grecas. Esto facilita el diseño arquitectónico y mejora la eficiencia en la fase de acabados.