Si ya tienes conocimientos técnicos básicos sobre el panel sandwich tapajuntas y buscas profundizar en sus especificaciones avanzadas, estás en el lugar correcto. A continuación, desglosamos los detalles más técnicos y especializados de este material de construcción innovador.
¡Comenzamos!
¿Qué es el panel sandwich tapajuntas?
El panel sandwich tapajuntas se compone de dos capas exteriores de acero galvanizado y un núcleo aislante de poliuretano (PUR) o poliestireno expandido (EPS). Esta combinación proporciona un aislamiento térmico y acústico superior, además de una alta resistencia estructural.

Especificaciones técnicas avanzadas
Dimensiones y tolerancias:
- Espesor del panel: Varía entre 30 mm y 100 mm, con tolerancias de ±2 mm. La elección del espesor depende de los requisitos específicos de aislamiento y resistencia estructural.
- Ancho efectivo: 1000 mm, con tolerancias de ±5 mm. Este ancho estandarizado facilita la instalación y mejora la eficiencia del montaje.
- Longitud: Personalizable desde 2 hasta 14 metros, adaptándose a las necesidades de cada proyecto.
Propiedades de materiales:
- Capas exteriores: Acero galvanizado con un recubrimiento de poliéster de 25 micrones, garantizando resistencia a la corrosión y durabilidad en entornos agresivos.
- Núcleo aislante:
- Poliuretano (PUR): Densidad de 40 kg/m³, conductividad térmica de 0.022 W/m·K.
- Poliestireno expandido (EPS): Densidad de 20-30 kg/m³, conductividad térmica de 0.036 W/m·K.
Rendimiento térmico y acústico:
- Transmitancia térmica (U-value):
- Panel de 30 mm: 0.67 W/m²·K
- Panel de 100 mm: 0.22 W/m²·K
- Aislamiento acústico:
- Reducción del ruido de hasta 30 dB, dependiendo del espesor y tipo de núcleo.
Instalación y compatibilidad
Técnicas de montaje:
- Fijación: Utilización de tornillos autoperforantes con arandelas de neopreno para asegurar la estanqueidad. La fijación se realiza a través de las crestas del perfil tapajuntas, garantizando una instalación segura y duradera.
- Sellado de juntas: Aplicación de selladores a base de silicona en las juntas longitudinales y transversales para prevenir filtraciones y mejorar el rendimiento térmico.
Compatibilidad estructural:
- Sistemas de soporte: Compatible con estructuras de acero, madera y hormigón, proporcionando versatilidad en su aplicación.
- Adaptabilidad: Los paneles pueden ser cortados y ajustados in situ para adaptarse a las dimensiones específicas del proyecto, sin comprometer su integridad estructural.
Mantenimiento y durabilidad
- Durabilidad: Los paneles sandwich tapajuntas tienen una vida útil estimada de 30-40 años, dependiendo de las condiciones ambientales y el mantenimiento.
- Inspección y mantenimiento: Se recomienda realizar inspecciones anuales para verificar el estado de las fijaciones y el sellado. El mantenimiento es mínimo, generalmente limitado a la limpieza de superficies y la reparación de daños menores.
Conclusión: Una elección técnica y consciente
En resumen, el panel sandwich tapajuntas ofrece especificaciones técnicas avanzadas que lo convierten en una opción superior para proyectos que requieren eficiencia energética, durabilidad y estética. Su fácil instalación y bajo mantenimiento lo hacen ideal tanto para aplicaciones residenciales como industriales.
Visita nuestra tienda online para explorar nuestra gama de paneles sandwich y encuentra la solución perfecta para tu proyecto.
¡Transforma tu construcción con materiales de alta calidad y rendimiento superior con Panel Building!