PANEL BUILDING GROUP

Cómo elegir chapa para cubierta: claves definitivas para acertar

Elegir chapa para cubierta depende de tres factores fundamentales: la pendiente del tejado, el clima al que estará expuesta y la resistencia que necesita la estructura. Tanto la Chapa Acanalada como la Chapa Trapezoidal funcionan muy bien, pero ofrecen prestaciones distintas en evacuación de agua, rigidez y comportamiento frente al viento o el granizo. En esta guía te explicamos cómo acertar desde el primer minuto y evitar filtraciones, deformaciones y sobrecostes futuros.


Qué tener en cuenta al elegir chapa para cubierta

Pendiente de la cubierta: clave en la evacuación de agua

La forma del pliegue influye directamente en cómo evacúa el agua la cubierta. La Chapa Trapezoidal, con pliegues más profundos, trabaja mejor en cubiertas con pendientes bajas, reduciendo el riesgo de charcos y humedades.
La Chapa Acanalada, más ligera, funciona mejor en cubiertas inclinadas, donde el agua corre con facilidad.

Exposición al clima: lluvia, viento y granizo

En zonas húmedas o de lluvia intensa, la chapa trapezoidal es más segura porque evacúa mejor y soporta mejor el impacto del granizo.
En climas moderados, la chapa acanalada es suficiente y más económica.
Si el viento es fuerte, la trapezoidal también ofrece mayor rigidez estructural.

Uso del edificio y cargas previstas

Si hablamos de naves industriales, almacenes o cubiertas de gran superficie, la carga estructural es mayor y conviene usar chapa trapezoidal.
Para cobertizos, casetas o cubiertas ligeras, la chapa acanalada ofrece un equilibrio perfecto entre peso, instalación rápida y coste.

Tipo de fijación y estanqueidad

La fijación correcta es imprescindible para evitar filtraciones:

  • Tornillo autorroscante con arandela metálica + goma.
  • Apretado firme pero sin deformar la chapa.
  • Uso de remates de cumbrera y sellados en encuentros.

Chapa Acanalada: cuándo elegir este perfil

Ventajas principales

  • Más ligera y fácil de instalar.
  • Económica, ideal para presupuestos ajustados.
  • Perfecta para cubiertas inclinadas y superficies pequeñas.

Cuándo conviene

  • Cubiertas residenciales, porches y ampliaciones.
  • Climas templados, sin lluvias extremas.
  • Tejados donde importa más la estética y el peso que la rigidez.

Limitaciones

  • Menos resistente a grandes cargas.
  • Se deforma con más facilidad si se instala sin pendiente suficiente.
  • No recomendada en zonas con lluvias fuertes o vientos intensos.

 

Chapa Trapezoidal: la opción robusta para cubiertas exigentes

Ventajas técnicas

  • Pliegues más profundos y rígidos.
  • Excelente evacuación del agua.
  • Mayor resistencia al viento, granizo y nieve.

Cuándo elegir chapa trapezoidal

  • Naves industriales, almacenes y edificios de gran tamaño.
  • Zonas con lluvias intensas o pendientes mínimas.
  • Proyectos que requieren durabilidad superior y baja necesidad de mantenimiento.

Consideraciones estéticas

Su diseño es más técnico y menos residencial, aunque puede lacarse en múltiples colores para integrarla mejor en fachadas o cubiertas visibles.


Tabla comparativa: Chapa Acanalada vs. Chapa Trapezoidal

CaracterísticaChapa AcanaladaChapa Trapezoidal
ResistenciaMediaAlta
Evacuación de aguaCorrecta en inclinadasExcelente incluso en baja pendiente
Comportamiento en lluvia intensaLimitadoMuy bueno
PrecioMás económicaAlgo superior
Uso idealCubiertas pequeñas y residencialesNaves industriales y cubiertas exigentes
Resistencia al vientoMediaAlta
Riesgo de filtracionesMayor si la pendiente es bajaMucho menor

Cómo evitar filtraciones al montar chapa para cubierta

Tornillería adecuada

Usa tornillos autorroscantes con arandela metálica y goma para garantizar estanqueidad incluso si se aprieta de más.

Solapes y remates

El solape lateral debe ser suficiente para evitar entrada de agua. En encuentros con muros o cumbreras, utiliza remates específicos bien sellados.

Sellado en baja pendiente

En cubiertas con poca inclinación, la chapa trapezoidal es imprescindible. Añadir sellante en la unión mejora aún más la estanqueidad.


Errores comunes al elegir chapa para cubierta

  • Usar chapa acanalada en zonas con lluvias fuertes.
  • No respetar la pendiente mínima recomendada.
  • Apretar demasiado los tornillos y deformar la chapa.
  • No utilizar arandelas estancas de calidad.
  • Elegir solo por precio sin valorar el clima o las cargas.

Preguntas frecuentes para elegir chapa para cubierta

1. ¿Qué chapa evacúa mejor el agua?
La chapa trapezoidal, gracias a sus pliegues más profundos.

2. ¿Cuál es más resistente frente al viento?
La chapa trapezoidal ofrece mayor rigidez.

3. ¿La chapa acanalada sirve para cubiertas planas?
No. Requiere pendiente suficiente para evitar filtraciones.

4. ¿Cuál es la opción más económica?
La chapa acanalada es la más barata y rápida de instalar.

5. ¿Qué chapa usar en naves industriales?
La trapezoidal por su resistencia, durabilidad y evacuación.


Dónde comprar chapa para cubierta con asesoramiento experto

Si necesitas ayuda para elegir chapa para cubierta, en Panel Building Group te asesoramos según el clima, la pendiente y el uso del edificio. Fabricamos chapas acanaladas y trapezoidales en diferentes espesores y acabados, siempre con fijaciones y remates compatibles para asegurar una instalación duradera.